Sin tener que buscar mucho vais a encontrar información que vincula a Buda y el Gong, y que promueve la compra de los Gongs sinfónicos Paiste que llevan los símbolos conocidos como Tai Loi.
En este artículo explico mi experiencia personal y mis conocimientos en cuanto a la supuesta relación habida entre Buda y el Gong.
Buda decía en su discurso a los Kalamas algo así: No me creas por quien soy, por mi prestigio, por mis seguidores o estatus o porqué esté escrito… sólo escucha lo que digo y luego verifica, comprueba lo que digo, y, si lo que digo una vez comprobado y meditado, tu conciencia te dice que es verdad, que es bueno, que te beneficia, entonces y sólo entonces, intégralo en ti.
Os dejo aquí un enlace a este maravilloso sutra del Buda:
https://suttacentral.net/an3.65/es/nandisena
Mi exposición se basa en 4 grandes pilares:
El primero es mi experiencia personal durante más de 10 años leyendo libros y discursos directos del Buda, discursos que leo en esta página:
El segundo mi relación directa con el budismo con retiros y visitas a lamas tales como Rinchen Gyaltsen, Lama Tsondru y Thubten Wangchen, los 3 directores de centros budistas. Así también mi amistad con el monje budista Bhante Chandako con el que mantengo una relación cercana.
El tercero mi dedicación al grupo de budismo de Facebook llamado budismo sencillo con más de 12.000 miembros y del que soy administrador.
El cuarto el haber hablado directamente de este asunto con el monje budista Bhante Chandako. Bhante lleva muchos años recluido en un monasterio y dedicado al estudio y meditación.
De vez en cuando le escribo a su e-mail y él me llama. Conoce a la perfección los discursos del Buda y me dijo sin lugar a dudas que no había texto que hablara de la relación entre Buda y el Gong y que no tenía sentido que hubiera relación ni que esa historia tuviera fundamento alguno. Al contrario me incidió:
«…Puedes echar un ojo al sutta del Digha Nikaya nº1. Al principio. La sección sobre la moralidad de los ascetas, que no van a conciertos ni tocan instrumentos…etc.Y Hay en el Samyutta Nikaya otro sutta en el que el Buda explica que no se ha de apegar uno a los sonidos por que si en ese momento se muere uno aferrándose, sería causa de un mal renacer…»
Es más el que conozca, estudie y practique la ciencia budista bien sabe que Buda nunca haría uso de instrumentos como el Gong, siendo que Buda como ser iluminado para nada necesitaba ni basaba su enseñanza en el Gong.

Él y sus 2.500 discípulos eran ante todo humildes, silenciosos, se alojaban en bosques y solo precisaban un vestido, una comida al día y cobijo y no siempre lo alcanzaban. En aquélla época se los llamaba renunciantes porque precisamente ellos habían renunciado a todo los que los ataba a una vida mundana.
¿Creéis que un ser iluminado como Buda necesitaba un Gong para algo? Que podía enseñar a sus discípulos a depender de algo externo cuando su filosofía era renunciar a todo y entre ello a cualquier distracción de los sentidos?
Sólo alguien que no ha estudiado Budismo puede inventar semejante historia.
Dicho esto, nosotros si necesitamos el Gong y es una bendición tenerlo con nosotros. El Gong es un instrumento maravilloso y terapéutico que habla por si solo y no precisa de estas leyendas para ser valorado.
Si es cierto que se usa el Gong y otros instrumentos como los cuencos tibetanos, crótalos, campanas, caracolas…en monasterios budistas aunque muchos de estos instrumentos son de uso reciente de mediados del siglo XX y en exclusiva del budismo tibetano.
En cuanto al carácter chino o sinograma Tai Loi nada tiene que ver con Buda, es simplemente un símbolo de protección que se utiliza y se pinta en algunos Gongs chinos desde hace algunos siglos. Si profundizas en el tema averiguarás que los símbolos que aparecen en el Gong sinfónico Paiste pertenecen al mandarin y que en la época que vivió Buda se hablaba y escribía otra lengua. Saca tus conclusiones.

Es obvio que esta historia vende Gongs y además es sabido por los expertos en marketing que todo lo oriental, todo lo relacionado con el budismo, atrae y vende. Todo esto no es más que otra máscara del capitalismo 3.0 en el ámbito de la nueva espiritualidad.
No es mi intención ofender a nadie, sólo explico lo que he descubierto después de mucho estudiar al respecto. Disculpa si te he ofendido o si hago tambalear tus creencias o a lo que te has aferrado y te ha dado seguridad e ilusión. Tómalo si te hace bien, como sólo mi verdad.
Intento arrojar luz al mundo del Gong y sobretodo intento despertar la mente crítica, la mente libre, la mente sana. Me gustaría hacer del Gong un instrumento lleno de verdad.
Si te interesa la Terapia de Sonido y aprender sobre ella desde la investigación y la experiencia, no dejes de visitar mi blog para estar siempre informad@.
Te invito a que visites mi canal de Youtube Escuela de Gong y Sonoterapia donde podrás escuchar sesiones de Gong y otros instrumentos de Sonoterapia. Te recomiendo que empieces con sesiones de Gong como esta:
Es conveniente que escuches estas sesiones con unos auriculares de buena calidad o un equipo de sonido de calidad. Cuanta más calidad tengan los auriculares o el equipo, más aproximado al sonido real será, y por ende, con más intensidad notarás sus efectos.
Si estás interesad@ en formarte en terapia de sonido te invito a que consultes las diferentes formaciones de la Escuela.
Espero haberte sido útil en este articulo sobre Buda y el Gong.
Recibe un fuerte abrazo sonoro y hasta pronto.
Manel de Escuela de Gong.