fbpx

Cuencos Tibetanos.11 Consejos básicos al comprarlos

cuencos tibetanos
Si tienes en mente comprar uno o varios cuencos tibetanos no puedes dejar de leer los 11 consejos que te voy a dar en este artículo y te aseguro que van a marcar la diferencia entre comprar un cuenco de calidad o un cuenco de pésima calidad.

En los últimos 15 años el mercado de cuencos tibetanos ha crecido exponencialmente, al punto que en China, India y Nepal se fabrican decenas de miles de cuencos cada año.

Desgraciadamente la gran mayoría de ellos, quizás un 95% son de calidad recuerdo o souvenir, o lo que yo llamo «maceteros». Son cuencos realizados en fábricas, con moldes, en serie, sin martillado ni afinación y con escasa calidad sonora.

cuencos tibetanos
cuencos tibetanos

Cuencos tibetanos los hay de muchos metales, el metal adecuado es el bronce B20, con gran aporte de cobre y poco de estaño (80/20). A esta aleación se le llama bronce de campana. Comprar cuencos sin conocer si son de acero, hierro, ojalata, con poco cobre y mucho estaño…es jugársela.

En la actualidad comprar un cuenco por internet es facilísimo, hay decenas de tiendas donde puedes comprar y grandes plataformas como Amazon o Aliexprés te venden cientos de cuencos.

Si bien en la actualidad la compra de un cuenco tibetano es tremendamente fácil, comprar un cuenco de calidad terapéutica, meditativa, con gran riqueza sonora y sonido prolongado es tremendamente difícil.

cuencos tibetanos
cuencos tibetanos

Por ello es imprescindible que sigas estos 11 consejos para acertar de forma segura en tu compra:

1.- No existen cuencos tibetanos de calidad baratos. Acéptalo. Comprar un cuenco tibetano en una gran plataforma es garantía de fracaso.
2.- Si no entiendes de cuencos, déjate asesorar por un Sonoterapeuta experto. No hace falta que hagas un curso para poder comprar un cuenco, sólo es necesario que encuentres al profesional adecuado que te sepa guiar y tenga cuencos de gran calidad a la venta.
3.- Busca una tienda donde los cuencos estén seleccionados personalmente por personas expertas en la materia: terapeutas de sonido cualificados. Comprar en una tienda alternativa o esotérica, en una tienda de recuerdos de India o Nepal, en una tienda de música…es una decisión equivocada.
4.- No te centres únicamente en lo estético, si bien hay cuencos que combinan estética y calidad, la mayoría de los cuencos grabados se centran en la estética y no en el sonido y lo más importante en un cuenco es el sonido.

 cuencos tibetanos
cuencos tibetanos

5.- Fíjate bien que la tienda que te vende el cuenco tenga una descripción completa del cuenco tibetano que compras y que tenga el audio de ese cuenco donde puedas escucharlo. Muchas tiendas ponen una fotografía y un audio que nada tiene que ver con el cuenco que compras, siendo una imagen y sonido orientativo, lo que es un gran error porque cada cuenco es único. Que decepción elegir un cuenco por lo que ves y oyes y que luego te llegue otra cosa.
6.- Que un cuenco sea antiguo no significa que sea de buena calidad, al contrario, antes los cuencos se utilizaban como plato de comida y almacenaje por lo que no tenían más que por azar calidad sonora. Los cuencos modernos de calidad están fabricados específicamente para generar una gran vibración, riqueza armónica, persistencia en el tiempo y afinación.
7.- Fíjate que los cuencos tengan un grosor mínimo de 3-4 milímetros, el grosor es importante en la duración y estabilidad de la vibración.
8.- Ten muy presente que compras un instrumento para toda la vida, un instrumento con calidad terapéutica, meditativa, para tu bienestar y el de otras personas con las que compartas su sonido, por ello no escatimes en el precio, no te apresures, espera si es necesario y compra uno de buena calidad. No hay cuenco más caro que el que compras y no te gusta ni puedes utilizar por su pésima calidad. Lo barato sale caro.
9.- En la medida de lo posible, pide cita a la tienda de cuencos para que puedas probar personalmente cada cuenco y sentir lo que te transmite. Es una experiencia maravillosa.
10.- Si es tu primer cuenco, compra almenos un cuenco que ronde los 800-1000 gramos. Este peso es suficiente para que el cuenco sea equilibrado entre graves y agudos, rico en armónicos, prolongado en sonido, puedas percutirlo y batirlo con una maza de madera e incluso golpearlo con una maza de algodón. Si puedes permitírtelo y no tienes intención a corto plazo de comprarte otro cuenco, invierte en uno que ronde los 2 kilos de peso. El tamaño influye y te aseguro me lo vas a agradecer.
11.- Compra junto a tu cuenco al menos una maza de madera maciza de calidad, y una maza de algodón. La calidad de las mazas es imprescindible para que saques el máximo partido a tu cuenco. Este es un punto muy importante.

set de mazas
set de mazas

Si tu intención es comprar un cuenco tibetano para tenerlo en casa o en un centro de yoga o terapias, de decoración, entonces no hace falta que sigas estos consejos.

En la tienda de la Escuela encontrarás una selección de cuencos tibetanos e instrumentos de Sonoterapia, espero encuentres los que buscas.

Si te apetece escuchar sesiones de sonoterapia con cuencos tibetanos, puedes también visitar mi canal de Youtube donde encontrarás decenas de sesiones de cuencos tibetanos y también de Gong.

Puedes empezar con esta lista de reproducción que combina cuencos con sonidos de la naturaleza:

Y luego más adelante escuchar lo cuencos tibetanos en su sonido puro.

Si estás interesad@ en formarte en terapia de sonido te invito a que consultes las diferentes formaciones en la web de Escuela de Gong

Visita regularmente el blog de la web y no te pierdas interesantes artículos relacionados con la Terapia de Sonido y el desarrollo personal.

Recibe un fuerte abrazo sonoro, hasta pronto!

Manel de Escuela de Gong.

Deja una respuesta

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?