fbpx

El Gong. 12 consejos básicos al comprarlo.

gong
Si por fin te has decidido a comprar un Gong pero tu experiencia es nula en cuanto a calidad, selección, tamaño, tipo… no puedes dejar de leer los imprescindibles consejos que te voy a dar en este artículo y te aseguro que van a marcar la diferencia entre comprar un instrumento de alta calidad o un Gong calidad «sartén».

A fecha de hoy comprar un gong es tremendamente fácil, puedes encontrar cientos en Amazon o AliExpress pero comprar uno de calidad terapéutica, meditativa, con gran riqueza sonora y sonido prolongado es bastante difícil.

En los últimos 10 años el mercado de los gongs ha crecido exponencialmente, al punto que en Alemania, India, Nepal, China, e Indonesia se fabrican miles de gongs cada año.

Tam Tam Chao gong
Tam Tam Chao gong de excelente calidad

Lamentablemente una gran parte de ellos, quizás un 70% o más son de calidad recuerdo o souvenir, o lo que yo llamo « sartenes o paellas». Son instrumentos realizados en fábricas, con moldes, en serie, con aleación de baja calidad, sin martillado ni afinación y con escasa calidad sonora.

Estos gongs de baja calidad se centran concretamente en China, India y Nepal, aunque también debo decirte que se fabrican de calidad sublime en estos países, pero encontrarlos es casi como encontrar una aguja en un pajar y más aún un grano de arena en el desierto si buscas por internet.

wind gong de excelente calidad
wind gong de excelente calidad

Los más populares por su precio y el escaso tiempo de espera son los Tam Tam Chao Gong y los Wind Gong o Feng, producidos en China y de bronce. También desgraciadamente son los que con toda probabilidad sean de peor calidad.

Los gongs alemanes, de alpaca, acostumbran a tener un nivel de calidad bueno, debido a su producción más limitada, artesanal y a la calidad de los materiales. Destacan marcas como Paiste, Oetken, Meinl o Tone of Life. Su precio también es muy superior al de los de bronce y si bien su calidad es buena, no todo vale.

gong alemán de alpaca
gong alemán de alpaca

Por ello es imprescindible que sigas estos 12 consejos para acertar de forma segura en tu compra:

1.- Los gongs de calidad y baratos son una rareza. Acéptalo. Comprarlo en una gran plataforma es garantía de fracaso.
2.- Si no entiendes, déjate asesorar por un Sonoterapeuta experto. No hace falta que hagas una formación para poder comprar uno, sólo es necesario que encuentres al profesional adecuado que te sepa guiar y tenga gongs de gran calidad a la venta o sepa donde comprarlos.
3.- Busca una tienda donde estén seleccionados personalmente por personas expertas en la materia: terapeutas de sonido cualificados. Comprar en una tienda alternativa o esotérica, en una tienda de recuerdos de India o Nepal, en una tienda de música…es una decisión equivocada.

Gong nepalí
Gong nepalí


4.- No te centres únicamente en lo estético, si bien hay gongs que combinan estética y calidad, muchos gravados tipo «nepalí» se centran en la estética y no en el sonido y lo más importante es el sonido.
5.- Fíjate bien que la tienda que te lo vende tenga una descripción completa del instrumento concreto que compras y que tenga el audio donde puedas escucharlo. Muchas tiendas ponen una fotografía y un audio que nada tiene que ver con el instrumento que compras, siendo una imagen y sonido orientativo, lo que es un gran error porque cada gong es único. Que decepción elegir un instrumentopor lo que ves, oyes y sientes y que luego te llegue otro instrumento diferente.
6.- Que un gong sea antiguo no significa que sea de buena calidadal contrario, antes los gongs se utilizaban en su mayoría como «llamada» por lo que no tenían más que por azar calidad sonora. Los de creación moderna de calidad están fabricados específicamente para generar una gran vibración, riqueza armónica, persistencia en el tiempo y afinación.
7.- Ten muy presente que compras un instrumento para toda la vida, un instrumento con calidad terapéutica, meditativa, para tu bienestar y el de otras personas con las que compartas su sonido, por ello no escatimes en el precio, no te apresures, espera si es necesario y compra uno de buena calidad. No hay instrumento más caro que el que compras y no te gusta ni puedes utilizar por su pésima calidad. Lo barato sale caro.
8.- En la medida de lo posible, pide cita a la tienda de sonoterapia para que puedas probarlos personalmente y sentir lo que te transmiten. Es una experiencia maravillosa.
9.- Si es tu primer gong, compra almenos uno que su diámetro ronde mínimo los 70-80 centímetros. Este diámetro es suficiente para que sea equilibrado entre graves y agudos, rico en armónicos, prolongado en sonido y puedas percutirlo con diferentes mazas y flumies. Si puedes permitírtelo y no tienes intención a corto plazo de comprarte otro, invierte en uno de almenos 80 centímetros de diámetro. El tamaño influye y te aseguro me lo vas a agradecer.

gong Tailandés
gong Tailandés


10.- Compra al menos una maza de calidad acorde a su tamaño y un flumie. La calidad de las mazas es imprescindible para que saques el máximo partido a tu gong. Este es un punto muy importante. Te recomiendo marcas como Olli Hess, Paiste, Chalklin o Tone of Life.
11.- Compra un soporte de calidad y su funda si tienes pensado realizar sesiones fuera de tu espacio habitual. Un soporte barato puede ser muy pesado, oxidarse, hacer ruidos cuando lo tocas y te confirmo que acabarás odiando un soporte que cruja o rechine cuando estés tocando el gong. Te recomiendo soportes artesanales de madera o soportes metálicos de las marcas Paiste, Meinl o Tone of Life.
12.- Compra una funda de calidad para el gong si tienes intención de realizar sesiones fuera de tu espacio habitual. Ortolá vende fundas con muy buena relación calidad-precio.

Si tu intención es comprar un gong para tenerlo en casa o en un centro de yoga o terapias, de decoración, entonces no hace falta que sigas estos consejos.

En la tienda de la Escuela encontrarás una selección de instrumentos de Sonoterapia, espero encuentres los que buscas.

Si te apetece escuchar sesiones de sonoterapia con gong, puedes también visitar mi canal de Youtube donde encontrarás decenas de sesiones de Terapia de Sonido.

Puedes empezar con esta sesión:

Si estás interesad@ en formarte en terapia de sonido te invito a que consultes las diferentes formaciones que hay en la web de la Escuela.

Visita regularmente el blog de la web y no te pierdas interesantes artículos relacionados con la Terapia de Sonido y el desarrollo personal.

Recibe un fuerte abrazo sonoro, hasta pronto!

Manel de Escuela de Gong.

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?