fbpx

La frecuencia 432Hz. Mito o realidad.

La frecuencia 432Hz
¿Quién dentro del mundo de la terapia de sonido no ha escuchado sobre el tono místico o sagrado y la afinación de la nota LA a la frecuencia de 432Hz? Este es un artículo exhaustivo que pretende abarcar todos o casi todos los mitos que corren por la red.

Conceptos previos imprescindibles:

Lo primero que tienes que saber es que cuando hablamos de 440hz o 432Hz nos estamos refiriendo a la nota de partida de todos los instrumentos para afinarse. Es algo imprescindible cuando hablamos de un grupo de música o una orquestra. Si los instrumentos no estuvieran todos afinados a una misma frecuencia el sonido sería insoportable.

Lo segundo, no se pone en entredicho que la música interpretada en la frecuencia 432Hz no sea hermosa, agradable y/o relajante.

Lo tercero, el La 440 o 432 es solo una nota de referencia para afinar, ninguna canción o obra musical está indefinidamente tocando en esa sola nota por lo que atribuir esas propiedades a esa única frecuencia carece de sentido.

Dicho esto, empecemos:

El Mito:
Fué la conferencia internacional en 1939 que estableció la nota LA a 440Hz como el estándar iniciando así todo tipo de males modernos, intencionalmente o no, a través de esta «vibración antinatural» que es la frecuencia a 440Hz. Existe también la historia de que los nazis con Goebbels a la cabeza cambiaron la afinación con objetivos siniestros de control mental. La música a 440 nos hace sentir inseguridad, miedo, angustia y desorden interno.

La Realidad: 
Nunca hubo un estándar de frecuencia de afinación en 432Hz acordado por países, culturas o salas de conciertos en la historia conocida. Los únicos registros históricos que tenemos de 432Hz como estándar de afinación fueron propuestos en Bruselas en 1876, y luego en Milán en 1881. La nota LA a 440Hz ha existido como un tono de referencia en varias ubicaciones en Europa desde al menos 1812, mucho antes de que nacieran Goebbels, o los nazis. 

La historia de los estándares históricos de tono de afinación es muy extensa, busca en internet y en las referencias que te voy a dejar al final del artículo o simplemente googlea.  La base principal para elegir LA a 440Hz derivó de un acuerdo entre los cantantes de ópera que preferían un estándar de tono más bajo para preservar su salud vocal y las orquestas y los fabricantes de instrumentos que preferían un estándar de tono más alto, ya que hacía que los instrumentos fueran más brillantes, proyectaran más y llenaran salas de concierto cada vez más grandes.

Mito:  
Mozart afinó su piano a LA 432Hz .

Realidad:
Mozart usó un diapasón en LA 421.6Hz como estándar de afinación. 

Mito:
El 432Hz es un número natural de la serie Fibonacci.

Realidad:
La serie Fibonacci es una serie matemática que el propio Fibonacci definió, y que consiste en una sucesión de números en la cual cada miembro de la misma es la suma de los dos anteriores. Así 1+1=2, 1+2=3….Sin duda las figuras geométricas, espirales y demás que basa la serie son de gran belleza pero resulta que en esta serie el número pasa de 377 a 610 por lo que no hay 432 en la serie.

Mito: 
Stradivarius hizo que sus violines estuvieran sintonizados a 432Hz.

Realidad:
No hay documentación al respecto. En su época no había tonos estándar para que los músicos afinaran sus violines. Lo que sí sabemos es que al desmontar un Stradivarius, la placa frontal tiene uno de sus tonos a Do 512Hz, que se corresponde con un LA a 426.66Hz.
Los estándares de afinación en 1700-1720 eran mucho más bajos que los del 440, pero también mucho más bajos que los del LA 432. Las referencias conocidas de ese período caen en su mayoría en el rango de 404Hz – 415Hz. 

El diapasón fue inventado por el músico británico John Shore en 1711 y todavía existe uno de sus diapasones que mide en un tono de LA = 423.5Hz, por debajo del 432.

Mito:
Las Ondas Schumann están afinadas a 432Hz. Las Ondas Schumann son el latido de la tierra. Todos los seres estamos conectados con estas ondas. Su desajuste nos afecta.

Realidad:
Lo primero que tienes que saber es que las ondas Schumann son ondas electromagnéticas y no sonoras, por lo que no emiten sonido. A ello sumar que su frecuencia está por debajo del rango de audición del oído humano (20Hz-20.000Hz). Pero no sólo esto, las ondas Schumann no están fijas, oscilan continuamente sobre 0.5Hz por lo que su rango estándar de 7.83Hz está continuamente oscilando entre 7.33Hz y 8.33Hz.

Si queremos jugar a las matemáticas hasta llegar a 432Hz resulta que los cálculos basados en las Ondas Schumann empiezan partiendo de un doble error: lo primero es que redondean en 8Hz como si no tuvieran importancia esos 0.17Hz y lo segundo es que están continuamente oscilando. Si hacemos los cálculos sin redondear, 7.83Hz elevado cuatro octavas nos da un Do = 125.28Hz y luego aplicando los cálculos de las quintas de Pitágoras llegamos a LA a 422.82Hz. De 422.82 a 432 hay un largo trecho en términos de afinación. Si hacemos los cálculos teniendo en cuenta la oscilación de las ondas nos da un rango de nota LA real de 395.82Hz – 449.82Hz. Muy alejado del mítico 432Hz no crees.

Mito:
La frecuencia 432Hz se ajusta a la número proporción áurea o número Phi.

Realidad:
La proporción áurea no es más que una proporción, una relación entre dos dimensiones o dos números. Se define como la proporción entre dos magnitudes a y b, que cumplen que a está en la misma proporción con b, que b con el total. Osea a / b = b / (a+b). No tiene ningún sentido afirmar que 432 está relacionado con la proporción áurea, en tanto se trata de una sola magnitud, nos falta la otra, así, dicho sólo respecto a ella, es una afirmación sin sentido.

Mito: 
 Pitágoras y los antiguos griegos afinaban sus instrumentos a LA 432Hz.

Realidad:
 Pitágoras calculó matemáticamente escalas y afinaciones usando números como proporciones pero no como frecuencias medidas en hercios, es decir, ciclos por segundo. Comenzando con el número 1 y luego doblando las octavas (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, etc.), obtenemos una nota de 128. Comenzando con Do a 128 y usando quintas pitagóricas sintonizando obtenemos un LA a 432 . Pero Pitágoras estaba usando números enteros convenientes y lógicos como  proporciones y no midiendo frecuencias ni afinando esos números como ciclos por segundo de frecuencias de ondas sonoras. Hay dos razones principales para esto: 

1. Pitágoras no tenía la tecnología para medir la frecuencia de las ondas sonoras. No contaba con afinador digital.
2. Pitágoras y los antiguos griegos no midieron el tiempo con la unidad del “segundo”, ya que esa unidad de medida de tiempo aún no se había creado. 

La unidad de tiempo que llamamos el «segundo» fue introducida conceptualmente por el erudito musulmán persa y matemático al-Biruni alrededor del año 1000 DC. El «segundo» significa «la segunda división de la hora entre 6 segundos. Los primeros relojes que mostraban los segundos no aparecieron hasta la última mitad del siglo XVI, aunque tampoco eran nada precisos. Acordaos de los no tan lejanos relojes de sol existentes en la mayoría de civilizaciones antiguas. Nada precisos en cuanto a segundos, ¿no?

Las «Doce quintas verdaderas» no crean una escala de 12 notas perfectamente afinada; en realidad, da como resultado un intervalo muy desafinado como así como otros intervalos, particularmente 3as y 6as que no están en buena sintonía armónica entre sí.


Mito:
Las ondas estacionarias de Chladni en 432Hz son más bellas y naturales y también el agua bajo la frecuencia 432.

Realidad:
Tanto las ondas en 440Hz como en 432Hz generan figuras geométricas de considerable belleza para el ojo humano. Más allá de esto, la temperatura, cantidad, grosor de la arena o sal, pureza de la misma…influye en el resultado final de las ondas así como también ocurre con las figuras que se generan en el agua.

Mito:
La frecuencia 432 hace resonar las moléculas de nuestro cuerpo.

Realidad:
Para que las moléculas del cuerpo resuenen tienen que estar sometidas a ondas electromagnéticas transmitidas por espacio radioeléctrico y no a ondas sonoras transmitidas por la presión del aire. así que sería el equivalente a meternos en un microondas.

Mito:
Los  antiguos egipcios afinaron sus instrumentos a LA 432Hz.

Realidad:
Falso de nuevo. No solo no hay evidencia histórica de esto, sino tampoco evidencia de que estuvieran midiendo las vibraciones del sonido en ciclos por cualquier cosa, y mucho menos la unidad de tiempo que llamamos el «segundo», que, como los antiguos griegos, no tenían.

Mito:
 Los cuencos tibetanos están afinados a 432 Hz. 

Realidad:
  Completamente falso. Hay miles de cuencos, cientos de formas y estilos de hacerlos. La mayoría de los cuencos tienen armónicos muy complejos y ninguno tiene un estándar de referencia de tono.

Mito:
 Los chamanes e incluso otras religiones usan el tono de 432Hz en sus canciones, durante la ceremonia de sanación de Ayahuasca.

Realidad:
 No puede ser más falso. Los ayahuasqueros y otros chamanes están trabajando con los tonos de sus voces tal como existen para ellos en ese momento. No funcionan con un sentido universal de «tono perfecto» que los sintoniza mágicamente en una referencia de 432Hz. No existe un estándar común de tono o afinación en sus ceremonias y cantos.

Mito:
  Los sonidos de la naturaleza, pájaros, ranas, agua corriente, etc … vibran a 432 Hz, y es la frecuencia natural del universo.

Realidad:
 No puede ser más absurdo. El sonido del agua corriente es una densa complejidad de frecuencias que es esencialmente «ruido blanco», sin ningún tono claro medible, y hay infinitas versiones del sonido del agua corriente. Las aves no tienen un tono perfecto o una referencia estándar de tono. Además, «la frecuencia natural del universo» es una fantasía que carece de base comprobable. No hemos encontrado ni medido ninguna frecuencia fundamental o «natural» del universoEl universo está compuesto por todas las frecuencias posibles

Da Vinci desarrolló la idea de ondas sonoras alrededor de 1500 y Galileo demostró esta idea alrededor de 1600. Cualquier referencia a ondas sonoras que se midieron con precisión o instrumentos sintonizados a cualquier estándar numérico de vibraciones por segundo antes de este momento en la historia registrada no tiene base cierta.

También debe tenerse en cuenta que 432 no es más que una medida de la tasa o velocidad hecha de la unidad o espacio de tiempo creada por el hombre al que llamamos un «segundo» que nos da una cifra numérica, no hay ningún 432 de nada inserto en esa nota como si puede una mano contener 5 dedos.

Mito: 
432 y los equinoccios. 432 x 60 = 25,920 que en años terrestres es la duración de la Precesión. Esto también se ha presentado con el apoyo del año de Saturno de 30 años terrestres ( 432 x 30 x 2 = 25,920).

Realidad:
La  precesión de los equinoccios en realidad toma 25,772 años. Además, el año de Saturno es igual a 29,46 años terrestres, no 30. Por lo tanto, los números no cuadran con 432. No podemos usar las matemáticas a nuestra conveniencia y redondeo para ajustarnos a la fantasía que más nos conviene.

Es más si hacemos los cálculos usando el número de precesión correcto de 25,772 y un año de Saturno de 29,46 obtenemos 437,41, mucho más cerca de 440 que de 432

Concluyendo,

La historia de nuestra vida está llena de canciones a 440Hz. Estas nos han hecho reír, llorar, amar, recordar…en definitiva 440Hz es la banda sonora de nuestras vidas y de varias generaciones antes que nosotros. ¿Habéis sentido miedo, angustia, inseguridad, control mental con la música que os ha acompañado en vuestras vidas? Acaso véis a los bebés, aún no condicionados, con miedo o ansiedad cuando escuchan música?

El estado de conciencia de cada persona es algo muy singular y es fruto de las experiencias vitales de cada uno y de cómo las afronta.  

 El uso consciente y profesional del sonido puede ser una herramienta de curación muy potente, pero no depende de la afinación del instrumento y sí de la experiencia, técnica, conocimiento y sensibilidad del terapeuta.

No niego que pueda haber una programación cultural y un control mental social en parte a través de la música moderna pero no tiene que ver con el 432 y si con las letras, ritmos y otros factores de diseño de la música. No sé porqué me viene rápidamente a la cabeza el reggaeton y similar… En el mismo sentido programas de televisión, prensa y partidos políticos….

Que lamentable resulta observar como hay «profesionales» de la Terapia de Sonido que construyen su carrera como místicos o sanadores que usan el esoterismo y la mística del 432 como sus pilares fundamentales. «Terapeutas» que se alimentan de esa fantasía, que no estudian ni investigan ni verifican, simplemente se suman al carro de lo que más vende en el momento o simplemente parece más «cool».

Depende de ellos rectificar y permitir una nueva conciencia a sus futuros alumnos y saber rectificar donde se han equivocado. Para aquellos que a sabiendas propagan estas mentiras para vender productos y servicios, depende de nosotros no comprarlos, así como decir la verdad y aumentar la conciencia colectiva cuando se presente la oportunidad de hacerlo. Queda mucho por hacer para dignificar esta profesión y centrar la formación en la pureza y maravilla del sonido y la vibración de los instrumentos y no en las historias inventadas a su alrededor.

Como vengo repitiendo en mis artículos:

«No construyas tu castillo sobre arenas movedizas.»

Es muy posible que después de esta lectura, y sobre todo si eres terapeuta de sonido educado en lo esotérico, la cabeza te esté a punto de estallar tratando de digerir todo lo que has leído y como debes encajar todo lo que te han enseñado. Quizás sea un buen momento para relajarte y meditar al respecto. Por ello, Te invito a que visites mi canal de Youtube Escuela de Gong y Sonoterapia donde podrás escuchar sesiones de Gong y otros instrumentos de Sonoterapia. Te recomiendo que empieces con sesiones de cuencos tibetanos como esta:

Es conveniente que escuches estas sesiones con unos auriculares de buena calidad o un equipo de sonido de calidad. Cuanta más calidad tengan los auriculares o el equipo, más aproximado al sonido real será, y por ende, con más intensidad notarás sus efectos. Deja que el viento de este audio se lleve lo que te sobra.

Si estás interesad@ en formarte en terapia de sonido te invito a que consultes las diferentes formaciones de la Escuela.

Si te gustaría comprar un instrumento de Sonoterapia o un Gong, te invito a que visites la tienda que tiene la propia Escuela, espero encuentres lo que buscas.

Si te interesa la Terapia de Sonido y aprender sobre ella desde la investigación y la experiencia, no dejes de visitar mi blog.

Te recomiendo que leas este artículo sobre ¿Qué es el Gong?

Recibe un fuerte abrazo y hasta pronto.

Manel de Escuela de Gong

Referencias bibliográficas:

«History of performing pitch: The history of A» de Bruce Haynes.
http://www.sinfoniavirtual.com/revista/031/nazis_afinacion.php
http://wam.hr/sadrzaj/us/Cavanagh_440Hz.pdf 
https://www.piano-tuners.org/history/pitch.html
http://www.dolmetsch.com/musictheory27.htm#chartofpitch 
Yule, Doug. Fabricante de violines en Violinisto Studio, Seattle, WA, http://www.violinisto.com 
Pollens, Stewart. Stradivari, Cambridge University Press, 2010
Conde Constantin. Artistócrata, compositor, violinista y creador de arcos 
http://www.violinmasterclass.com/en/masterclasses/intonation 
http://www.livescience.com/44964-why-60-minutes-in-an-hour.html 
http: //www.roelhollander.eu/en/tuning-frequency/goebbels-and-440/ 
http://www.phys.uniroma1.it/DipWeb/museo/uccu.htm
https://en.wikipedia.org/wiki / Concert_pitch 
https://en.wikipedia.org/wiki/Unit_of_time 
http://en.wikipedia.org/wiki/Second
http://nrich.maths.org/6070 
https://en.wikipedia.org/wiki / Al-Biruni 
https://en.wikipedia.org/wiki/Axial_precession 
http://www.britannica.com/topic/precession-of-the-equinoxes 
https://pds.jpl.nasa.gov/planets/special/saturn. htm 
http://cseligman.com/text/sky/rotationvsday.htm
http://www.universetoday.com/44172/how-long-does-it-take-saturn-to-orbit-the-sun/

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?