Los cuencos de cuarzo, en realidad de cristal, no escapan a las más insólitas historias inventadas para vender más. Fábricas y formadores han creado a su alrededor un gran negocio con múltiples productos y precios desorbitados. El término cuenco de cuarzo no es acorde con la realidad de su composición, no obstante lo anterior se ha popularizado de tal modo que su nombre atiende más a un producto que a otra cosa.
Todo ello al gusto de un consumidor incauto que en la mayoría de los casos prefiere no investigar cuanto de verdad hay y cuanto de inventado detrás del cuenco que le están vendiendo.
Debo decirte que descubrir la verdad sobre estos instrumentos no ha cambiado mi sentir, ya que para mi lo importante es su sonido y, en segundo término, la estética y en este sentido son completamente terapéuticos y compruebo a diario en mis pacientes y alumnos sus enormes beneficios.
La verdad es que hay cuencos de cuarzo con un sonido maravilloso y de una gran belleza estética.
Esta investigación seguramente te va a confrontar, molestar, enfadar. Entiende que es sólo mi verdad, mis estudios e investigaciones, mi sentir y no deja de ser una verdad parcial, temporal. Espero que te sirva almenos para generar una duda en ti, un espíritu de cuestionarte «lo que crees que sabes» e investigar en profundidad, ni que sea para que puedas demostrarme con pruebas que me equivoco.
Me encantaría que compartieras conmigo tus estudios y que podamos arrojar más luz a la Sonoterapia. No dudaré en rectificar lo que sea necesario y preciso.

HISTORIA
Los llamados cuencos de cuarzo tienen un origen reciente y provienen mayormente de la industria solar: de la industria que trabaja con paneles solares y utiliza los cuencos como recipiente para crear dichos productos. Su nombre específico es crisol de cuarzo. De las primeras empresas en fabricar crisoles de cuarzo (antes de los años 80) destacan las muy conocidas empresas americanas General Electric, Sylvania y Quartz thermal America. También hay referencias de la industria solar en Francia en los años 60.
Estas empresas no fabricaban cuencos cantores de cristal, fabricaban crisoles de cuarzo para la industria solar. Como puedes observar en la foto de arriba, la similitud es no casualmente asombrosa y su sonoridad tampoco debe sorprenderte que sea excelente. Es por ello que el paso de la industria solar a la terapia de sonido es obvio.
¿Quién no ha jugado con el dedo en el borde de una copa de cristal haciéndola sonar? Poco recorrido hay para que alguien se percatara de los sonidos y la vibración excepcional de estos crisoles de cuarzo.
Aquí te dejo un enlace a modo de ejemplo para que puedas entender un poco mejor su origen.
Dicho esto, empieza a entender que el origen de los cuencos cantores de cuarzo nada tiene que ver con los cuencos tibetanos ni con un origen antiguo, místico o espiritual. Surge como la mayoría de los instrumentos de sonoterapia fruto de la casualidad o de un uso original no relacionado con la terapia de sonido. Y te vuelvo a repetir, son maravillosos, su sonido es maravilloso, sus capacidades terapéuticas también, no hace falta inventar historias…
FABRICACION
El 95% o casi el 100% de los cuencos de cuarzo que se utilizan con fines terapéuticos se fabrican en China y algunos en Corea. Hay una compañía en los EE.UU. que los fabrica, aunque su precio no es precisamente para todos los bolsillos, siendo que su precio supera los 4.000.-€ por cuenco.
Hay empresas en todo el mundo que afirman que sus cuencos se fabrican en su país. Quizás la arena de sílice provenga de su país, sin ir más lejos Estados Unidos es un gran productor de arena de sílice, sin embargo, esa arena viaja a China y los cuencos se fabrican en China. Hay pequeñas trampas al respecto de su fabricación, por ejemplo fabricar los cuencos en China y afinarlos, dibujarlos, «disfrazarlos» en el país de destino y con ello afirmar que se fabrican en el propio país. Algo así como una manipulación interesada de la verdad.
COMPOSICION DE LOS LLAMADOS CUENCOS DE CUARZO
Prepárate para descubrir uno de los grandes mitos de los cuencos de cuarzo. Los cuencos cuarzo están hechos de polvo de cuarzo de alta pureza o también conocida como arena de sílice. Al fabricar un cuenco de cuarzo, la arena de sílice se calienta y el cuarzo se funde.
La fusión de la arena de cuarzo a altas temperaturas conlleva la pérdida de las mismas propiedades que contiene un cristal de cuarzo crudo. Los conocidos cuencos de cuarzo son de cristal. El cuenco de cuarzo, en realidad de cristal no contiene la estructura molecular del cuarzo, por ejemplo no mantiene su conductividad eléctrica aunque a fin de cuentas esto es irrelevante en tanto lo que nos interesa es que los cuencos contengan buena vibración y sonido.
Los crisoles de grado solar que se usan en la industria solar deben tener al menos 99,997% de pureza. Los cuencos de cristal que usamos en la Terapia de Sonido son de menor pureza, por lo que serían automáticamente rechazados para el uso en la industria solar. No obstante este dato, la mayoría de los cuencos de cristal son de arena de sílice al 99,991-99,992%, lo que es maravilloso para su uso terapéutico y le otorga una gran capacidad acústica.
LOS CUENCOS DE CRISTAL Y EL CRISTAL DE CUARZO EN EL CUERPO.
Quizás tendrás que revisar lo que te han contado o lo que has leído sobre la alineación o equilibrado de las estructuras de cristales de cuarzo existentes en el cuerpo humano usando los llamados cuencos de cuarzo.
Como acabo de decir, los conocidos cuencos de cuarzo son de cristal. El cuenco cantor de cristal no contiene la estructura molecular del cuarzo, completamente modificada y amorfa trás la fusión de la arena de sílice a altas temperaturas para crear el cuenco.
Dicho esto pregúntate si un cuenco de cristal sin la estructura molecular del cristal de cuarzo puede alinear o equilibrar los cristales de cuarzo que hay en tu cuerpo. Obvio que la versión romántica vende más cuencos, pero ¿Es más honesta? A veces es duro observar la poca verdad que hay en este supuesto «mundo espiritual»… Un mundo de lobos perfectamente azucarado para personas «naif» y te invito a que descubras el significado de la palabra naif si no lo conoces.
AFINACIÓN DE LOS CUENCOS DE CRISTAL
Es prácticamente imposible afinar los cuencos, por lo que las empresas mayormente en EE. UU reciben grandes cantidades de cuencos y luego los prueban para ver cuál es su afinación. Luego se etiquetan con una nota. Los que se ajustan a una notan en 440Hz se les denomina «Perfect Pitch» o tono perfecto.
También los hay sin afinación perfecta y directamente sin afinación. El precio va en descenso en tanto los dos últimos son los que quedan después de la selección inicial. Hay quien sostiene que se pueden afinar puliendo el canto superior, tienen su lógica y podrás observar la parte superior interna biselada.
También he leído que la afinación en el 90 por ciento o más tiene que ver con la fórmula: peso en arena y molde y que luego si se busca su afinación exacta una máquina pule el borde. Estos son los cuencos más caros por su extra en el proceso de fabricación.
Lo mismo ocurre ahora con los cuencos en 432Hz. Te invito a que leas este artículo si te interesa profundizar en la frecuencia 432Hz.
LOS CUENCOS DE CRISTAL Y LOS CHAKRAS
Muchas empresas han aprovechado la popularidad y moda de los chakras para lanzar al mercado cuencos tibetanos y de cuarzo con los 7 chakras, coincidiendo con los colores y notas de los chakras. Sin ánimo de extenderme demasiado te diré que ninguna base científica ni de tradición hindú o védica sustenta esta gran campaña de marketing de las empresas productoras y vendedoras de cuencos. Millones de euros en beneficios si es para ellos una gran razón.
Te invito a que leas este artículo si estás interesado en profundizar más al respecto.

CUENCOS DE CRISTAL ALQUIMICOS
Aprovechando el auge de los cuencos de cristal a nivel internacional y como una necesidad de seguir inventando y creando nuevos productos para todos los gustos y bolsillos, y atendiendo a que el mercado de los cuencos de cristal blanco esmerilado y escarchado o no pulido es limitado, aparecen los cuencos llamados alquímicos. Estos son, cuencos de cristal, que se fusionan con un poquito de polvo mineral.
Es fácil sentirse atraídos por ellos debido a sus hermosos colores y acabados. Personalmente he probado varios cuencos de gemas, incluso en la Escuela se compraron en su día con el objetivo de comprobar si realmente hay diferencia con los cuencos de cristal.
Los cuencos alquímicos no son otra cosa que cuencos de cristal transparente o esmerilado fusionados posteriormente con una fina capa de mineral, gema o metal en el exterior, en el interior del cuenco o en ambas caras. A veces este último proceso se produce en el país de destino.
No están pintados, sino fusionados con alto calor y vacío. La verdad sobre estos cuencos es que no están hechos exclusivamente de la gema, piedra o mineral sino de arena de sílice corriente tal y como los cuencos comunes.
Y lo cierto es que si la cantidad de mineral fuera alta perdería la gran resonancia que le confiere precisamente el cristal. La cantidad de otros minerales tiene que ser lo suficientemente pequeña como para permitir que el cuenco funcione adecuadamente; si se agregaran demasiada cantidad de mineral, el cuenco perdería sus cualidades sonoras: claridad y resonancia.
Como en muchas cosas en la vida y también en la Sonoterapia, menos es más.
Dicho esto los cuencos «alquímicos» son realmente hermosos, su sonido en muchos casos maravilloso y su estética está muy cuidada. Entiendo perfectamente que haya personas que pierdan la cabeza y la cartera movidos por su belleza y «fantasía alquímica».
Debo terminar diciendo que su sonido es diferente al de los cuencos esmerilados no pulidos en tanto estos últimos en muchos casos están finamente pulidos y en algunos pierden la cualidad esmerilada pasando a ser translucidos. Este proceso de pulido, las diferentes formas y acabados afectan obviamente al sonido y los hacen instrumentos muy apreciados por los amantes de este tipo de cuencos.
Una verdadera fantasía estética y sonora a precio prohibitivo.

Con este artículo y todos los que publico y publicaré cumplo mi propósito de realizar una labor gratuita, veraz y divulgativa de la Terapia de Sonido, alejada de mitos, leyendas e historias sin fundamento. De nuevo te pido disculpas si te confronta y desubica, espero al menos haber promovido en ti una inquietud, preguntas, dudas.
También debo terminar informándote que mis investigaciones están en continuo movimiento, y que si encuentro más estudios que acrediten lo contrario no dudaré en rectificar. De igual modo te invito a que contactes conmigo para compartirme tus estudios e investigaciones si de ello se obtiene un artículo más completo para compartir.
Si te interesa la Terapia de Sonido y aprender sobre ella desde la investigación y la experiencia, no dejes de visitar mi blog.
Si estás interesad@ en formarte en terapia de sonido te invito a que consultes las diferentes formaciones de la Escuela.
Después de esta lectura quizás te apetezca relajarte, quizás descubrir el sonido del Gong, de la carcola, de la campanas y del canto tibetano. Te invito a que visites mi canal de Youtube Escuela de Gong y Sonoterapia donde podrás escuchar sesiones de Gong y otros instrumentos de Sonoterapia como los cuencos tibetanos.
Es conveniente que escuches estas sesiones con unos auriculares de buena calidad o un equipo de sonido de calidad. Cuanta más calidad tengan los auriculares o el equipo, más aproximado al sonido real será, y por ende, con más intensidad notarás sus efectos.
Si te gustaría comprar un instrumento de Sonoterapia o un Gong, te invito a que visites la tienda que tiene la propia Escuela, espero encuentres lo que buscas.
Recibe un fuerte abrazo de Manel de Escuela de Gong.