Convivimos con el sonido ya antes de nacer pero que poco sabemos y menos consciencia tenemos de él. El sonido es la propagación de las ondas mecánicas originadas por la vibración de un cuerpo a través de un fluido o un medio elástico.
Para que haya sonido necesitamos de un cuerpo que vibre y emita sonido y de un espacio donde se expanda el sonido.
Al hablar de espacio me refiero a líquidos, sólidos o gaseosos y al contrario de las ondas electromagnéticas de la luz o la radiación, el sonido no puede propagarse en el vacío.
El sonido es un transporte de energía sin transporte de materia. Esa energía viajando en el medio recibe el nombre de ondas sonoras.
¿Sabías que el sonido se propaga antes en un medio líquido o sólido que en un medio gaseoso como el aire? El ejemplo clásico es cuando escuchas el sonido del tren mucho antes poniendo el oído en los raíles.

el sonido tiene 4 grandes propiedades:
Altura o tono. De acuerdo a su frecuencia, los sonidos se clasifican en agudos (alta frecuencia), medios (frecuencia media) y graves (baja frecuencia). La frecuencia es lo que distingue las notas musicales entre sí.
Duración. Tiempo durante el cual un sonido vibra. Existen sonidos largos, cortos o muy cortos.
Intensidad. La cantidad de energía contenida en un sonido, es decir, su fuerza, que tiene que ver con su amplitud y su potencia acústica, se mide en decibelios (db) y distingue entre sonidos fuertes y débiles. Un sonido es audible por encima de los 0 db y produce dolor al ser humano por encima de los 130.
Timbre. Es la naturaleza del sonido conforme a su origen. Los distintos instrumentos musicales pueden ejecutar las mismas notas, pero cada uno con su respectivo timbre sonoro.

Características físicas del sonido:
Frecuencia (f): el número de vibraciones completas por segundo que efectúa la fuente del sonido y que se transmite en las ondas. Un sonido audible por los seres humanos tendrá una frecuencia de entre 20 y 20.000 Hz. Por encima de ese rango será un ultrasonido perceptible a lo sumo por algunos animales.
Amplitud: Se relaciona con el volumen y la intensidad (potencia acústica), y tiene que ver con la cantidad de energía transmitida en las ondas.
Longitud de onda (λ): La distancia que recorre una onda en un período determinado de tiempo, es decir, el tamaño de la onda.
Potencia acústica (W): Es la cantidad de energía emitida en las ondas por unidad de tiempo determinada. Se mide en vatios y depende directamente de la amplitud de onda.
Espectro de frecuencia: La distribución de la energía acústica en las diversas ondas que componen el sonido.

Sonido musical
La música es el conjunto rítmico y ordenado de sonidos, por lo general los provenientes de los instrumentos musicales y de la voz humana (canto). La distinción entre música y ruido es de origen cultural, y tiene que ver con las consideraciones de armonía y belleza de la época.
Terapia de sonido
La Sonoterapia o Terapia de Sonido utiliza el sonido y la vibración para equilibrar cuerpo, mente y alma, llevando a la persona a profundos estados de paz y meditación. Utiliza instrumentos que contienen una alta vibración sonora y una gran riqueza armónica, destacando los Cuencos Tibetanos, la Voz y el Gong.
He realizado estudios que apuntan a que la Sonoterapia trabaja profundamente el sistema nervioso, equilibrando el mismo. Mi propia experiencia personal es una prueba de sanación y transformación, de como la Sonoterapia es una poderosa medicina para cuerpo, mente y alma, un catalizador del cambio, sin duda la medicina del futuro.
Te invito a que empieces en este maravilloso mundo, te invito a sanar. Te propongo que empieces con sesiones de Sonoterapia completamente gratuitas con cuencos tibetanos y sonidos de la naturaleza.
Visita mi canal de Youtube Escuela de Gong y Sonoterapia donde encontrarás decenas de sesiones de cuencos tibetanos y también de Gong. Son gratuitas y sin anuncios en momento alguno.
Puedes empezar con esta sesión:
Y luego más adelante escuchar sesiones de cuencos tibetanos en su sonido puro:
En el canal encontrarás diferentes listas de reproducción y en el primer comentario de cada video una guía de instrucciones a seguir.
Si ya tienes experiencia en Sonoterapìa, conoces y has experimentado sus beneficios y lo que ahora quieres es aprender a tocar estos maravillosos instrumentos, entonces te invito a que visites la web y en concreto la pestaña de formaciones.
Visita regularmente el blog de la web y no te pierdas interesantes artículos relacionados con la Terapia de Sonido y el desarrollo personal:
https://www.escueladegong.com/blog/
Recibe un fuerte abrazo sonoro, hasta pronto!
Manel de Escuela de Gong.