fbpx

El centro del Gong. Fantasía y realidad.

Escuela de Gong

El Gong es un instrumento musical envuelto de magia y misterio. Y cuando digo envuelto me refiero a que en los últimos 40 años las marcas alemanas le han dado un giro hacia la creatividad suprema.

Paiste ha sido sin lugar a dudas el pionero en la creación de historias, y muchos de los maestros constructores salidos de Paiste han seguido el juego incluso lo han avivado.

Te preguntarás…pero ¿Porqué inventan historias? ¿Qué necesidad hay?

Es sencillo entender «su modus operandi». Paiste es una marca reciente en el mercado, con tan sólo 100 años de historia y menos de 50 años a gran escala.

Crear historias fantasiosas es sin duda una forma de ganar prestigio y diferenciarse del mercado chino. Los alemanes saben mucho de eso.

A fecha de hoy tener un Gong de una marca alemana es equivalente a comprarte un coche de lujo alemán: han sabido crear el deseo y la necesidad: imagen de calidad y precio elevado en consonancia (lo bueno es caro), todo ello aderezado con 8 o más meses de espera (lo bueno se hace esperar). Puro neuromarketing.

gong sinfónico Paiste

 

La mayoría de los actuales fabricantes de Alemania y alrededores son extrabajadores de Paiste que han decidido crear su propia empresa y por ello siguen el método de trabajo de Paiste.

Y este método supone: comprar las láminas de metal ya hechas y cortadas a la fábrica metalúrgica, calentar la lámina con soplete y trabajar con una aleación que combina bronce con zinc y níquel (alpaca).

También supone no martillear el centro del gong cuando tiene núcleo, como los clásicos sinfónicos o planetarios. Estos factores diferencian los gongs alemanes de los chinos.

El último factor es el definitivo en cuanto a la creación de historias mágicas de porqué no se debe percutir el centro del gong.

gongs

 

Corre la leyenda de que los Gongs no se pueden tocar en el centro porque en su centro está el corazón, el chakra corazón, y claro! el corazón no se puede percutir (tocar). 

Lo cierto es que el sonido del núcleo de los Gongs alemanes tipo sinfónico es desagradable, carente de armónicos y con un sonido «hueco, vacío». Pero las características de estos sonidos no se deben a que sea el corazón o el chakra corazón o la parte más débil del gong sino a una sencilla cuestión de que el mismo no ha sido martilleado y por tanto no ha sido trabajado. 

Tampoco es acertado afirmar que no se pueda percutir porque se haya metido una deidad o Deva dentro del instrumento o lo que se quiera inventar para hacerlo más atractivo y atrayente a ingenuos e incautos.

La realidad es que los gongs chinos de los que provienen los alemanes, se han trabajado en el centro siempre por el artesano y se han tocado en el centro siempre por el músico.   

Si observas la imagen superior constatarás el nulo martilleado de este gong alemán en su zona central; luego si observas la imagen inferior podrás apreciar el rico martilleo del gong chino Tam Tam en su núcleo.

Y la cuestión es que no sólo se pueden tocar los gongs chinos en su centro, es que en su centro hallarás una maravillosa gama de sonidos graves con una profundidad y textura que no encontrarás en ningún gong alemán.

Y esto no sólo es válido para los Tam Tams chinos, los Feng, los balineses…todos ellos están construidos para ser tocados en su centro.

He aquí la historia inventada y he aquí la historia desvelada: ni corazón, ni debilidad, ni chakra ni Divinidad en su interior, simplemente es una cuestión de si ha sido o no martilleado en el centro en su proceso de fabricación.

Esta explicación no es tan atrayente, fantasiosa ni seductora, pero si más honesta y coherente.

Os invito a que probéis a acercaros a ambos gongs para comprobar lo que os comparto y así verificar ese martilleo en el centro y también su sonido. 

 

Te invito a que investigues por tu cuenta y saques tus propias conclusiones.

Te invito a que empieces en este maravilloso mundo, te invito a sanar. Te propongo que empieces con sesiones de Sonoterapia completamente gratuitas con cuencos tibetanos y sonidos de la naturaleza. Visita mi canal de Youtube Escuela de Gong y Sonoterapia donde encontrarás decenas de sesiones de cuencos tibetanos y también de Gong. Puedes empezar con esta sesión:

https://youtu.be/I_VXQ5Ugcw0

En el canal encontrarás diferentes listas de reproducción y en el primer comentario de cada video una guía de instrucciones a seguir.

Si ya tienes experiencia en Sonoterapìa, conoces y has experimentado sus beneficios y lo que ahora quieres es aprender a tocar estos maravillosos instrumentos, entonces te invito a que visites la web y en concreto la pestaña de formaciones.

Visita regularmente el blog de la web y no te pierdas interesantes artículos relacionados con la Terapia de Sonido y el desarrollo personal:

https://www.escueladegong.com/blog/

Recibe un fuerte abrazo sonoro, hasta pronto!

Manel.

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?